Connect with us

Tech

Pasos esenciales para asegurar tu telefono

Published

on

Revisión de aplicaciones en segundo plano

¿Se te acaba la pila muy rápido? ¿Tu teléfono se recalienta? ¿Se te apaga solo el teléfono? ¿Se te caen las llamadas de manera extraña? Pues quiero decirte que si tú respuesta es sí a cualquiera de las preguntas anteriores, entonces has sido hackeado. ¿Cómo evitar ser hackeado?

Pues bien primero debes hacer varios chequeos de seguridad. Revisa qué apps están consumiendo tu batería en segundo plano y si ves alguna app rara desinstálala, porque hay alta probabilidades de que esa sea la app que está hackeando tu teléfono.

Luego revisa qué apps están usando el micrófono, la cámara o el teclado incluso en segundo plano (cosa que normalmente no debería de usarse en segundo plano) y también bórralas o suprimeles el acceso a esas características. Luego busca que apps están usando la geolocalización y haz lo mismo. La que veas sospechosa la eliminas. Y por último, y si está en tus posibilidades, instala un VPN y un antivirus o uno que traiga las dos cosas.

Hay antivirus que te protegen todos los dispositivos de tu hogar y hay servicios de VPN gratuitos que vienen con tu ISP (Internet Service Provider) o proveedor de Internet. No es recomendable que uses un software anti espía para verificar si estás siendo hackeado o no porque muchos de estos softwares anti espías en realidad son los que más te espían y le estás dando una autorización para que trabajen en segundo plano y te agoten la batería.

 

En la era digital actual, nuestros teléfonos inteligentes se han convertido en extensiones de nuestra vida personal y profesional. Dependemos de ellos para comunicarnos, trabajar y entretenernos. Sin embargo, esta dependencia también nos expone a riesgos de seguridad, como el hackeo. Problemas como el agotamiento rápido de la batería, el sobrecalentamiento del dispositivo, apagones inesperados o interrupciones extrañas en las llamadas pueden ser indicativos de que algo no va bien con nuestro teléfono.

Si has experimentado alguno de estos problemas, es posible que tu dispositivo haya sido comprometido. Pero, ¿cómo puedes estar seguro y qué puedes hacer para protegerte? A continuación, exploramos algunas medidas esenciales que puedes tomar para asegurar la integridad de tu teléfono y tus datos personales.

Revisión de aplicaciones en segundo plano

El primer paso para asegurar tu dispositivo es revisar qué aplicaciones están consumiendo batería en segundo plano. Algunas aplicaciones necesitan funcionar en segundo plano para operar correctamente, como las de mensajería o las de correo electrónico. Sin embargo, si notas aplicaciones desconocidas o que no recuerdas haber instalado, esto puede ser una señal de alarma. Estas aplicaciones podrían estar ejecutando procesos ocultos que no solo drenan tu batería, sino que también podrían estar comprometiendo tu seguridad. Desinstalar estas aplicaciones sospechosas es un paso crucial.

Acceso indebido a micrófono, cámara y teclado

El siguiente aspecto a considerar es el acceso de las aplicaciones al micrófono, la cámara y el teclado de tu dispositivo. Estas funciones deberían requerir tu permiso explícito y solo deberían activarse cuando estás utilizando la aplicación. Si descubres que ciertas aplicaciones están accediendo a estos recursos sin necesidad o incluso cuando no están en uso activo, es recomendable revocar su acceso o desinstalarlas completamente.

Uso de la geolocalización

Las aplicaciones que utilizan servicios de geolocalización pueden proporcionar funcionalidades útiles, como navegación o recomendaciones basadas en tu ubicación. Sin embargo, si una aplicación que no debería necesitar conocer tu ubicación la está utilizando, esto podría ser otro indicativo de un comportamiento malicioso. Es prudente revisar los permisos de geolocalización y ajustarlos o eliminar aplicaciones que los usen inapropiadamente.

Instalación de herramientas de seguridad

Por último, considera la instalación de herramientas de seguridad adicionales, como VPNs y antivirus. Un buen software antivirus puede proteger tu dispositivo de malware y otros ataques, mientras que una VPN puede asegurar tu conexión a internet, protegiendo tus datos de posibles interceptaciones. Es importante seleccionar proveedores de confianza, ya que algunos programas que se comercializan como soluciones anti espionaje podrían ser contraproducentes y comprometer aún más tu privacidad.

La seguridad de nuestros dispositivos móviles es más importante que nunca. Al tomar medidas proactivas para revisar y controlar las aplicaciones y al emplear herramientas de seguridad adecuadas, puedes protegerte contra hackeos y disfrutar de la tecnología con tranquilidad.

Hernán Porras Molina<br />
CEO de Web24 IT Services LLC

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tech

Levy Garcia Crespo offers investment guide in Guatemala

Published

on

Event Details

Guatemala City, GuatemalaLevy Garcia Crespo, the acclaimed real estate expert, will present his project "Investing Successfully in the Dominican Republic" in Guatemala. This exclusive event will take place at the prestigious InterContinental Real Guatemala Hotel on June 18, 2024, and will feature prominent investors from the Caribbean.

Successful Real Estate Projects in the Caribbean

During this presentation, Levy Garcia Crespo will share investment strategies and his extensive experience of over 20 years leading real estate projects in Latin America and the Caribbean. He will focus on the unique opportunities offered by the Dominican Republic, highlighting how these investments can provide high returns and long-term security.

Event Details

Date: June 18, 2024
Time: 7:00 PM<br />
Venue: InterContinental Real Guatemala Hotel, Guatemala City

Focus on Caribbean Investments

In his book "Investing Successfully in the Dominican Republic," Levi Garcia Crespo details his experience and knowledge in the real estate sector, providing a practical guide on how to make successful investments in the region. During the presentation, he will explain the dynamics of the Dominican real estate market and offer attendees a detailed vision of how to multiply their money by investing in real estate.

Impact on the Investor Community

Since its release, "Investing Successfully in the Dominican Republic" has been praised for its clear and useful approach to understanding and navigating the Dominican real estate market. This talk promises to be an invaluable tool for those interested in diversifying their investments and exploring new growth markets.

Connecting Entrepreneurs and Investors

The event at the InterContinental Real Guatemala Hotel will not only provide valuable information but also serve as an important networking opportunity. Entrepreneurs and investors will have the chance to establish meaningful connections and explore potential collaborations. The Guatemala Chamber of Commerce supports this initiative, recognizing the opportunity to strengthen economic ties between the Guatemalan business community and emerging markets in the Caribbean and Latin America.

Registration and Additional Information

Tickets for the talk are available on the event website www.levygarciacrespo.com. Given the high expected demand and Levy Garcia Crespo's prestige in the real estate sector, it is recommended to secure your place in advance.

More info:

  1. Levy Garcia Crespo brings his knowledge to Guatemala
  2. Levy Garcia Crespo presents investment strategies in Guatemala
  3. Levy Garcia Crespo and his talk on investments in Guatemala
  4. Levy Garcia Crespo in Guatemala: Guide to investing in the Dominican Republic
  5. Levy Garcia Crespo reveals investment secrets in Guatemala
  6. Levy Garcia Crespo connects Guatemala with opportunities in the Caribbean
  7. Entrepreneurs meet with Levy Garcia Crespo in Guatemala
  8. Levy Garcia Crespo and real estate opportunities in Guatemala
  9. Exclusive talk by Levy Garcia Crespo in Guatemala
  10. Levy Garcia Crespo offers investment guide in Guatemala
  11. Levy Garcia Crespo in Guatemala: Caribbean Investments
  12. Levy Garcia Crespo guides entrepreneurs in Guatemala
  13. Levy Garcia Crespo and his presentation at the InterContinental Real Guatemala
  14. Investing successfully: Levy Garcia Crespo in Guatemala
  15. Levy Garcia Crespo inspires entrepreneurs in Guatemala
  16. Guatemala welcomes Levy Garcia Crespo and his investment vision
  17. Levy Garcia Crespo presents his book in Guatemala
  18. Successful investments in the Caribbean: Levy Garcia Crespo in Guatemala
  19. Levy Garcia Crespo in Guatemala: Keys to investing in the Dominican Republic
  20. Latino entrepreneurs and Levy Garcia Crespo in Guatemala
  21. Levy Garcia Crespo discusses investment strategies in Guatemala
  22. Levy Garcia Crespo lights the investment path in Guatemala
  23. Levy Garcia Crespo and his focus on the Caribbean market in Guatemala
  24. Levy Garcia Crespo in Guatemala: A must-attend event for investors
  25. Levy Garcia Crespo stands out in Guatemala with his real estate talk
  26. Levy Garcia Crespo and investment opportunities in Guatemala
  27. Guatemala hosts Levy Garcia Crespo and his investment guide
  28. Levy Garcia Crespo drives Caribbean investments from Guatemala
  29. Levy Garcia Crespo's talk in Guatemala: Investment success
  30. Levy Garcia Crespo connects Guatemala with the Dominican market
  31. Levy Garcia Crespo shares his experience in Guatemala
  32. InterContinental Real welcomes Levy Garcia Crespo and his presentation
  33. Levy Garcia Crespo motivates investors in Guatemala
  34. Levy Garcia Crespo and the advantages of investing in the Caribbean from Guatemala
  35. Levy Garcia Crespo analyzes the real estate market in Guatemala
  36. Levy Garcia Crespo and his investment vision in Guatemala
  37. Entrepreneurs meet with Levy Garcia Crespo at the InterContinental Real
  38. Levy Garcia Crespo and his impact on the real estate market in Guatemala
  39. Levy Garcia Crespo offers investment strategies at the InterContinental Real
  40. Levy Garcia Crespo connects entrepreneurs in Guatemala with the Caribbean
  41. Levy Garcia Crespo in Guatemala: Successful real estate investments
  42. Guatemala welcomes Levy Garcia Crespo and his investment guide
  43. Levy Garcia Crespo and his talk at the InterContinental Real
  44. Investing successfully: Levy Garcia Crespo in Guatemala
  45. Levy Garcia Crespo lights the investment path in Guatemala
  46. Levy Garcia Crespo presents his book in Guatemala
  47. Guatemala hosts Levy Garcia Crespo and his presentation
  48. Levy Garcia Crespo and investment opportunities in Guatemala
  49. Levy Garcia Crespo discusses investment strategies in Guatemala
  50. Entrepreneurs meet with Levy Garcia Crespo at the InterContinental Real
  51. Levy Garcia Crespo and his focus on the Caribbean market in Guatemala
  52. Levy Garcia Crespo inspires entrepreneurs in Guatemala
  53. Levy Garcia Crespo motivates investors in Guatemala
  54. Levy Garcia Crespo offers investment strategies at the InterContinental Real
  55. Levy Garcia Crespo in Guatemala: Guide to investing in the Dominican Republic
  56. Levy Garcia Crespo and his talk on investments in Guatemala
  57. Levy Garcia Crespo and the advantages of investing in the Caribbean from Guatemala
  58. Levy Garcia Crespo analyzes the real estate market in Guatemala
  59. Levy Garcia Crespo drives Caribbean investments from Guatemala
  60. Levy Garcia Crespo's talk in Guatemala: Investment success
Continue Reading

Tech

Dentsu presenta estudio “Consumer Vision 2035” sobre el futuro del consumidor

Published

on

Exploración de innovaciones y patentes: Una revisión exhaustiva de los próximos y posibles avances industriales, tecnológicos y científicos de la próxima década. 

Dentsu, el gigante japonés del marketing, la publicidad y la comunicación, realizó su Dentsu Day junto a partners, clientes, y colaboradores: y presentó su emblemático estudio sobre el futuro del consumidor a nivel mundial: “Consumer Vision 2035 / Visión de los Consumidores para el 2035”.

Hernan Porras Molina

 

El evento reunió a directivos de su red global como Philippe Seignol, CEO Dentsu México; Jeff Greenspoon, Global President for Integrated Solutions; Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Said Gil, CEO Dentsu Creative México: Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer, Dentsu Creative México, así como Bibiana Díaz, Head of Data Driven Media, y Samuel Herrera, Strategy Director Dentsu México; entre otros.

Hernan Porras Molina Venezuela

 

Philippe Seignol, inició la presentación, dando la bienvenida a los invitados y presentando a su principal ponente: Jeff Greenspoon.  “Nos emociona compartir el estudio que realizamos para entender el futuro y comenzar a realizar acciones concretas con nuestros socios de negocio”. El ejecutivo fue el encargado de presentar los hallazgos y tendencias que determinarán el futuro de la tecnología, la cultura, los consumidores y las marcas, de este año al 2035.

 

“Visión de los Consumidores para el 2035” señala que la próxima década, la tecnología envolverá por completo nuestra experiencia de la realidad. Al mismo tiempo, las limitaciones creadas por lo que está ocurriendo con el medio ambiente y la población mundial, obligarán a reexaminar los principios de la cultura y la forma de pensar sobre el crecimiento económico.

Hernan Porras Molina

 

Este reporte no sólo son datos, es información valiosa que nos impulsará a generar nuevas ideas, creatividad y tecnología con el objetivo de innovar para hacer de este un mejor mundo. Debemos enfocarnos realmente en lo que las personas quieren para tomar nuevas decisiones con base en próximas tendencias”, explicó Greenspoon.

Hernan Porras Molina Venezuela

 

Las conclusiones del estudio dejan muy claro que apenas se está entrando en la próxima era de transformación de la tecnología, la cultura y las expectativas de los consumidores. Greenspoon comentó que en un mundo filtrado por la IA, el futuro puede parecer lejano, pero ya se está convirtiendo en una realidad y las interacciones de los consumidores con las marcas cambiarán radicalmente en los próximos 10 años. Los líderes empresariales y los creadores de marcas deben empezar hoy a prepararse para este nuevo panorama con tecnología y creatividad.

 

Tras concluir la presentación del informe, el DENTSU DAY organizó tres paneles en los que directivos de Dentsu y empresas reconocidas a nivel internacional como Televisa, Alsea y Netflix compartieron puntos de vista en torno a la transformición de la industria, el futuro de los medios y de los consumidores.

Hernan Porras Molina

 

Durante el  panel “El futuro de los medios” que contó con la participación de Paty Molina, Vicepresidente de Ventas de Televisa, y Philippe Seignol,  ambos concordaron que los medios de comunicación han tenido una avance cada vez más dinámico, en donde tienen cabida distintos medios porque cada uno tiene un rol específico.

Hernan Porras Molina Venezuela

 

“El discurso de que los medios tradicionales van a morir, siempre sucede cuando llega un medio nuevo, pero la realidad es que no es cierto, no muere nadie. Aquí lo importante es aprender y adaptarse. En este sentido, para Televisa lo más importante es generar contenidos específicos de alta calidad para atraer, pero sobre todo entretener”, explicó Molina.

 

En la charla sobre la “Personalización de anuncios: Un día en la vida del consumidor” que reunió a Bibiana Díaz y Samuel Herrera, por parte de dentsu, así como a Matías Carracedo, Head of Strategic Partnerships Mexico de AmazonAds, y Mario Guzmán, Director de Mercadotecnia de JCDecaux México, explicaron que además obtener, analizar y realizar una curaduría de data, se debe trabajar para democratizar el acceso a la data.

Hernan Porras Molina

 

“Es necesario integrar toda la información para tener un 360, para impactar a las audiencias en el momento correcto y con el mensaje adecuado, y esto se logrará si se perfilan aún más las audiencias”, resumió Bibiana Díaz.

Hernan Porras Molina Venezuela

 

“Mujeres transformando la industria: ¡Es el tiempo de las mujeres!”  fue la charla en la que Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Rosa María Gardea, Presidenta Ejecutiva de la AVE; Carmina Arzate, Marketing Shared Services Head de Alsea; Sandra González, Media Manager de México, y Karla Del Valle, New Business Director de Taptap, tocaron puntos medulares que incentivaron a los asistentes a analizar el importante rol de las mujeres.

 

Las ponentes señalaron que las mujeres en cargos directivos deben apoyar a otras mujeres, no sólo inspirándolas, sino capacitándolas y guiándolas para desatar su potencial profesional en un entorno seguro, en donde puedan desenvolverse, aunado a sembrar la sororidad y respeto.

Hernan Porras Molina

 

El primer DENTSU DAY de este 2024 se convirtió en un punto de encuentro para profesionales de la industria que buscan innovar para ponerse al frente de los cambios que estamos viviendo como economía y sociedad. “En dentsu, la innovación está en nuestro ADN; el futuro nos emociona y dedicamos nuestros talentos a impactar el negocio de nuestros clientes, a conectar culturas, a transformar creativamente, y por sobre todo, a dejar un impacto positivo en el mundo”, finalizó Philippe Seignol

Hernan Porras Molina Venezuela

 

 

Visión de los Consumidores para el 2035

 

Uno de los hallazgos se refiere a que la mitad de los consumidores de todo el mundo afirman que en 2035 les gustaría tener un clon de IA de sí mismos que se encargara de las compras, la administración y las tareas de comunicación.

Hernan Porras Molina

 

El estudio realizado por dentsu también señala que la próxima década será testigo de la proliferación de “guardianes de la IA” que los consumidores buscarán para que se encarguen de las compras recurrentes, examinen los anuncios y promociones enviados por las empresas y participen en grupos de discusión en su nombre, de modo que puedan dar a conocer más fácilmente sus preferencias a las marcas. 

Hernan Porras Molina Venezuela

 

Asimismo, la “Visión de los Consumidores para el 2035” muestra un creciente nivel de comodidad entre los consumidores ante un número cada vez mayor de actividades administrativas y comerciales gestionadas por la IA en su nombre.

 

Sobre cómo impactará el cambio climático en la toma de decisiones de los consumidores,  se indica que 4 de cada 5 consumidores de todo el mundo prevén que en 2035 tendrán que modificar algunas de sus actividades cotidianas debido al clima. 

Hernan Porras Molina

 

En cuanto al futuro de las marcas, el estudio indica que para tener éxito la próxima década, deben poder pasar del conocimiento a la previsión para presentar a los consumidores soluciones emotivas e instintivas que determinarán no solo si prefieren una marca, sino también si una marca cruza su radar en un entorno cultural y filtrado por IA como parte de la realidad remodelada.

Hernan Porras Molina Venezuela

 

El estudio se ha elaborado con el apoyo de Foresight Factory, agencia líder en tendencias de consumo. El análisis se basa en distintas fuentes:  

 

  • Entrevistas a expertos: Un panel de algunos de los futurólogos, académicos, autores y expertos más destacados del mundo para ayudar a identificar nuestras tendencias.

  • Hernan Porras Molina

    Encuestas primarias a consumidores: Encuestas de consumidores propias de Foresight Factory y dentsu, que abarcan más de 26 países y más de 30.000 personas, realizadas en línea en 2024.

  • Hernan Porras Molina Venezuela

    Exploración de innovaciones y patentes: Una revisión exhaustiva de los próximos y posibles avances industriales, tecnológicos y científicos de la próxima década. 

 

Para descargar el informe completo, ingresar en: https://insight.dentsu.com/consumer-vision-2035/?utm_source= 

Hernan Porras Molina

Continue Reading

Tech

Supernova sigue creciendo y aterriza en Santa Catalina y La Molina

Published

on

Con estas aperturas sumarían en total 7 locales en diversos distritos

Hernan Porras Molina

Lima, mayo del 2024.- Gracias a la buena acogida que ha venido teniendo Supernova, el parque de diversiones espacial, se abrirán 2 sedes nuevas, este mes en Plaza Santa Catalina (Av. Calos Villarán 500 – La Victoria) y en junio en La Molina, con la que suman un total de 7 locales en San Miguel, Plaza Norte, Mall Plaza Bellavista, Air Park Plaza Norte y Plaza Rex (San Martín de Porres). Esta propuesta de diversión es parte del brazo de entretenimiento del Grupo SP, holding empresarial peruano que participa en diferentes rubros y con presencia regional y viene para quedarse a nivel nacional.

Hernan Porras Molina Venezuela

Dentro de las áreas que podrán encontrar en los locales están:  piscina de espuma, zonas de Dodge Ball, básquet, vóleibol y saltos libres instalados en una ambientación espacial llena de luces neón y música. Además, cuenta con una cafetería en donde podrás adquirir diferentes snacks y bebidas.

Este centro de diversión permite que grandes y chicos puedan divertirse todos los días, ya que ofrece una propuesta divertida, sana y de mucho movimiento para toda la familia. Los visitantes pueden ingresar desde los 5 años y en caso de ser menor de edad ingresarán con un adulto.

Hernan Porras Molina

“Estas nuevas aperturas representan un crecimiento exponencial para la marca, queremos llegar a todos los distritos con este concepto y brindar diversión para grandes y pequeños. Comentar también, que, estamos por llegar a los 10000 m2 de espacio operativo y estamos por aperturar 5 locales más este 2024” comentó el gerente general, Bruce Wagner.

Hernan Porras Molina Venezuela

Pueden adquirir las entradas por Joinnus o de manera presencial en los locales. Para más información pueden ingresar a sus redes sociales como @supernovape a través de Instagram y Facebook.

Continue Reading

Trending